Seminarios

2025| Gestión de Contenidos con Inteligencia Artificial.

Ficha Técnica de Seminario IPAD

Gestión de Contenidos con Inteligencia Artificial.

En un entorno digital cada vez más dinámico y competitivo, la inteligencia artificial generativa se ha convertido en una herramienta clave para la optimización de la gestión de contenidos. Este taller de seis horas está diseñado para comunicadores, creadores de contenido y profesionales del marketing que buscan integrar la IA en sus estrategias de producción y distribución de información de manera ética, eficiente y creativa. Los participantes explorarán cómo herramientas como ChatGPT, Deepseek, Cohere, Copilot, entre otros modelos de lenguaje de la IA pueden potenciar la generación de textos, imágenes, audios y videos, optimizando procesos sin perder el enfoque humanista en la comunicación. Aprenderán a estructurar prompts efectivos, identificar sesgos en la IA, personalizar respuestas y generar contenido de valor alineado a las necesidades de sus audiencias. Además, se abordará el impacto de la IA en la verificación de información, la automatización de tareas y la construcción de una estrategia de contenido adaptable a diferentes plataformas. El taller incluirá ejercicios prácticos y casos reales para que los asistentes desarrollen habilidades aplicables de inmediato en su trabajo diario. Al finalizar, los participantes tendrán una comprensión sólida sobre cómo aprovechar la IA generativa en la gestión de contenidos, logrando mayor eficiencia, innovación y calidad en sus producciones digitales.

  • Dirigido a:

    Va dirigido a alumnos egresados de las facultades de comunicación, profesionales de la información y público en general interesado en la creación de contenidos digitales.

  • Requisitos:

    • El taller se realizará de manera práctica en nuestros laboratorios.
    • Traer un block de notas.
  • Trabajaremos en:

    • Sesión 1:  Jueves 03 de Abril
    • Conceptos clave de la IA, características y su impacto en la comunicación digital.
    • Cómo hablar con los modelos de lenguaje.
    • Modelos de lenguaje conversacionales.
    • Modelos de lenguaje que buscan información.
    • Ética y responsabilidad en el uso de la IA en la producción de contenidos.
    • Sesión 2:  Martes 08 de Abril
    • Introducción a la creación visual. Usos para la creación de ilustraciones, gráficos y diagramas de flujo.
    • Técnicas del prompting. Aplicaciones en la creación de contenidos (resúmenes, análisis de documentos, traducciones, estrategias, planes, copies para redes, entre otros).
    • Herramientas de IA para la creación de audios y edición videos.
    • Automatización y estrategias de la IA en la gestión de contenidos. Curaduría, optimización SEO, análisis de métricas y chatbots.
    • Dinámica grupal, presentación de proyectos.
  • Modalidad Presencial

    • Duración de 6 hrs.
    • Práctico y aplicado

Expositor

Juan Carlos Luján Zavala

Comunicador social y docente. Fue el primer editor web de El Comercio durante 10 años, es un pionero en la evolución de internet y las redes sociales aplicada a la gestión de contenidos digitales. Su experiencia lo ha llevado a ser docente en la UPC, PUCP y la U. de Lima. Actualmente labora para el Instituto Peruano de Arte y Diseño_IPAD, ISIL Ejecutivos y en programas especializados de la UAP y ESAN. Es consultor en temas de comunicación digital y dicta conferencias y talleres sobre Inteligencia Artificial Generativa (IAG), impulsando el uso ético y creativo de esta tecnología en diversos campos profesionales.

- PROFESIÓN U OCUPACIÓN: ;
 Comunicador social, especializado en Comunicación Digital y en Gestión de Contenidos. 

Costos y medios de pago

  • PÚBLICO EN GENERAL:

    * Pronto pago: S/ 360.00 soles.

       Válido hasta el Martes 04 de Marzo

    * Precio regular: S/ 410.00 soles.

  • MEDIOS DE PAGO:

    • Pago en línea: con tarjeta de crédito/débito.
    • Depósito en Cuenta Corriente BBVA - Soles: 001101170100084534. En Referencia indicar: nombres y apellidos de la persona a inscribirse.
    • Código de Cuenta Interbancaria (CCI) BBVA - Soles: 01111700010008453495. En la constancia de pago indicar: nombres y apellidos del titular de la cuenta, banco y fecha.
    • Razón Social: IPAD - Instituto Peruano de Arte y Diseño. RUC: 20546500439

    Nota:
    Si vas hacer el pago a través del banco, deberá enviar la transferencia o depósito a WSP 999 099 821 o al correo caja@ipad.edu.pe con nombres y apellidos (para el certificado), DNI, e-mail y Nº de celular.

  • Certificación e informes

    • Certificación:

      Al finalizar se le enviará el Certificado Digital a nombre del Instituto Peruano de Arte y Diseño.

    • Más información:

      Escríbenos al WSP 922 428 770
      e-mail: arteydiseno@ipad.edu.pe

Inscríbete aquí